Entre los inesperados cambios del 2020 por parte de la pandemia, diversas comunidades y actividades han tenido que transformarse para seguir impactando de una manera positiva en su entorno. Este es el caso del voluntariado que, frente a una crisis sanitaria, su labor ha incrementado en auxilio de aquellos que la necesiten.
A propósito de esto, el 5 de diciembre de 1985 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día internacional de los Voluntariado, con el propósito de reconocer y agradecer aquellas personas que sin pedir nada a cambio, apoyan las causas con su participación, amor y respeto.
Con relación a esto, nuevas necesidades nacieron a raíz de la pandemia, acelerando el soporte de la tecnología, debido a que las organizaciones han paralizado las movilizaciones de los voluntarios por motivo del Coronavirus. A pesar de esto, las donaciones, ayudas y colaboraciones han sido más constantes debido a esta realidad. Gracias a esto, uno de los avances mejor asimilado es el voluntariado remoto.
Algunos ejemplos de actividades que el voluntario remoto puede realizar:
Contribuir ayudando a aumentar la toma de conciencia sobre seguridad y salud.
Inspirar a la comunidad virtual sobre el voluntariado.
Desplegar los talentos: coser, tejer, contar cuentos, dominar idiomas.
Grabar audio libros.
Realizar asesoramiento online.
Organizar o respaldar campañas de recaudación de recursos materiales y financieros
Traducir documentos y contenidos.
Apoyar la gestión de los medios sociales.
Producir vídeos contando cuentos.
Hacer planes alternativos para celebrar los cumpleaños de los niños en refugios y adultos mayores.
Difundir mensajes alegres y positivos en tu vecindario, entre amigos y en las redes sociales.
Por consiguiente, lo que realmente importa es que continúe el desempeño como voluntario o voluntaria, siendo la innovación, transformación y participación constante, el motor a seguir para lograr cumplir con el principal objetivo que es contribuir a que la ayuda llegue a los lugares que más necesiten.