La lectura es una de las piedras angulares para adquirir conocimiento, leer es una de las mejores habilidades que el ser humano puede lograr. Ella nos acompaña durante toda la vida y nos permite conseguir más conocimiento. También, nos permite viajar a cualquier sitio sin desplazarnos a ningún lugar y podemos convertirnos en otra persona que anhelemos ser por un momento.
Obviamente, la lectura puede realizarse de muchas maneras y con muchos objetivos. No es lo mismo la lectura por placer que aquella que se realiza por obligación para cumplir determinada tarea educativa o laboral. De cualquier modo, siempre la lectura actuará como un fenómeno que nos permite alentar nuestra imaginación, crear nuevos mundos en nuestra mente, reflexionar sobre ideas o conceptos abstractos, entrar en contacto con nuestro idioma o con otros, mejorar nuestra ortografía, conocer más sobre otras realidades, etc.
Ahora les voy a compartir algunos tipos de lectores que existen, para que se identifiquen con algunos de ellos:
1-El lector promiscuo:
No duda en abandonar un libro que ha empezado para iniciar otro. No puede evitarlo porque le encanta leer y no sabe decirle que no a un libro.
2-El lector cascarrabias:
Es exigente y voraz. Aunque no le guste un libro jamás lo deja a la mitad, aún opine que el autor no puede unir dos frases con sentido. Suele lanzar el libro contra la pared cuando termina.
3-El lector cronológico:
Compra un libro y hasta que no termina de leerlo no vuelve a la librería por otro. Se atreve a abandonar la lectura de un libro sólo si existe un motivo suficientemente fuerte para dejarlo y siempre lo hace con remordimiento. Es lo opuesto al lector promiscuo.
4- El lector aniquilador:
Lleva los libros a todas partes. Quiere tanto a sus libros que ahora están llenos de hojas sueltas, cubiertas rotas o manchadas y páginas amarillentas, por ajetreo de ir y venir.
5-El lector ocupado I:
Le gustan tanto los libros que incluso compra varios al mismo momento, pero luego de llegar a casa los coloca en un librero donde pasan un par de meses. Cuando finalmente los lee, lamenta haber tardado tanto en hacerlo.
6-Lector ocupado II
Realmente no le gusta leer, solo compra los libros para que lo vean.
7-El lector somnoliento:
Su momento favorito de lectura es antes de dormir. Ya cómodo en su cama no consigue mantener los ojos abiertos y despierta en la madrugada sólo para apagar la luz y cerrar el libro.
Y tú, ¿Qué tipo de lector eres?