“No guardes rencores porque tú no necesitas equipajes innecesarios en este hermoso viaje llamado vida”. 🥰@mambodejuliana 🌷💞
Lo que comenzó en 1985 como una ceremonia de apenas 12 categorías es hoy la fiesta magna del arte y el entretenimiento en República Dominicana, una cita imperdible para las principales figuras del país de la música, la televisión, la radio, el teatro, las artes clásicas y el cine, ayer celebró su edición número 35, a continuación les compartimos los ganadores en los diferentes renglones.
CLÁSICO
Cantante lírico – Nathalie Peña-Comas
Bailarín clásico y/o contemporáneo – Daymé del Toro – Espectáculo Danza Contemporánea EN
Coreógrafo del año – Alexander Duval – Desde el silencio
Obra de teatro – Agosto – Juancito Rodríguez
Producción Escénica- «EN» – Marianela Boán
Director teatral – Indiana Brito – Agosto
Actor del año – Richard Douglas – Agosto
Actriz del año – Elvira Taveras – Agosto
Teatro Musical – Mamma Mía! – Amaury Sánchez
Artista destacado en el extranjero – Aisha Syed
CINE
Comedia del año – Qué León – Frank Perozo
Drama del año – Veneno – Tabaré Blanchard
Director de cine – Tabaré Blanchard – Veneno
Actor del año – Pepe Sierra – Veneno
Actriz del año – Judith Rodríguez – Cocote
COMUNICACIÓN
Programa diario de entretenimiento – El show del mediodía – Augusto Guerrero y José Augusto Thomén
Programa infantil – La casita de Payamín – Joan Martínez
Programa de humor – El show de Raymond y Miguel – Raymond Pozo y Miguel Céspedes
Animador del año – Caroline Aquino
Presentador de televisión – Mariasela Alvarez
Programa semanal de entretenimiento – Pégate y gana con El Pachá – Frederick Martínez (El Pachá)
Programa semanal de variedades – Me gusta de noche – Jhoel López
Programa regional de entretenimiento – Buena Noche – Nelson Javier
Programa de temporada – Master Chef – Alton River Corp.
Comunicador destacado en el extranjero – Clarisa Molina
COMEDIANTE DEL AÑO – Juan Carlos Pichardo Jr.
LOCUTOR DEL AÑO – Yokasta Díaz
PROGRAMA TEMÁTICO DE ENTRETENIMIENTO – Que Chévere es saber
VIDEOCLIP DEL AÑO – «IDGAF» – Melymel (Director: Gabriel Lantigua)
RENGLÓN POPULAR
ORQUESTA DEL AÑO- Héctor Acosta
CONJUNTO TÍPICO – El Prodigio
ORQUESTADOR Y/O ARREGLISTA – Antonio González
COMPOSITOR Y/O AUTOR DE LETRAS – Manny Cruz
BACHATA DEL AÑO – «Mal educado» – Anthony Santos (Deyvi Simé)
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN DESTACADA EN EL EXTRANJERO – Natti Natasha
MERENGUE DEL AÑO – «Nadie se meta» – Alá Jazá
SALSERO DEL AÑO – Yiyo Sarante
BACHATERO DEL AÑO – Anthony Santos
ÁLBUM DEL AÑO – Sobrenatural – Manny Cruz
ARTISTA Y/O AGRUPACIÓN URBANA – El Alfa
CANTANTE SOLISTA – Manny Cruz
CONCIERTO DEL AÑO – «Simplemente Maridalia» – Maridalia Hernández
ESPECTÁCULO DEL AÑO – «La Dinastía Rosario: 40 años» – Hermanos Rosario y Toño Rosario
COLABORACIÓN DEL AÑO – «Mi forma de ser» – Ala Jazá y Farrucho
MÚSICA ALTERNATIVA – Xiomara Fortuna
MÚSICA RELIGIOSA CONTEMPORÁNEA – Alfareros
MERENGUERO DE CALLE – Alá Jazá
REVELACIÓN DEL AÑO – Lo Blanquito
SOBERANO DEL PÚBLICO – La Insuperable